Rumanía se convierte en el primer país de la Unión Europea en eliminar el IVA de los gimnasios, centros deportivos y centros de salud.
La decisión del gobierno rumano de eliminar el IVA de los gimnasios, centros deportivos y centros de salud es una medida que beneficia tanto a los ciudadanos como a las empresas del sector. Esta nueva ley supone un gran avance para promover un estilo de vida saludable y activo en la población rumana, y fomentar el acceso a actividades físicas y deportivas.
Hasta ahora, Rumanía aplicaba un IVA del 5% a las cuotas de los gimnasios, centros deportivos y centros de salud. Con la nueva ley, las suscripciones a los gimnasios quedan exentas de impuestos y son deducibles fiscalmente hasta un valor de 400 euros anuales por persona. Esta medida permite que las empresas ofrezcan a sus trabajadores abonos a gimnasios como prestaciones no salariales libres de impuestos y deducibles.
Nueva ley para eliminar el IVA de gimnasios
La medida se ha aprobado recientemente y es una de las primeras iniciativas de este tipo en la Unión Europea. Esta decisión fue tomada por el gobierno rumano con el objetivo de promover un estilo de vida saludable y activo en la población, lo que se espera tenga un impacto positivo en la salud y el bienestar de los ciudadanos. Además, también pretende beneficiar a los centros de salud y gimnasios del país, ayudándolos a recuperar la posición perdida durante la crisis sanitaria de la Covid-19.
De esta manera, la nueva ley supone el primer paso para considerar la actividad física como un bien esencial, eliminando el tipo impositivo como se ha hecho con otros productos básicos y de primera necesidad.
IVA del deporte en España y Cataluña
En España, actualmente los usuarios de los centros deportivos y gimnasios están pagando un 21% de IVA en sus cuotas, aunque ya están exentas las actividades deportivas realizadas por las entidades sin ánimo de lucro, lo cual ha sido motivo de grandes debates y reclamaciones.
El sector del fitness está reclamando la reducción del IVA del 21% al 10%, argumentando que la actividad física es esencial para la salud y el bienestar de las personas. Los gimnasios y centros deportivos han pedido a las autoridades que los reconozcan como un sector básico, ya que contribuyen a mejorar la calidad de vida y reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con el sedentarismo.
El paso que ha dado el gobierno rumano puede ser un ejemplo a seguir para reducir o eliminar el IVA de las actividades deportivas en otros países de la Unión Europea. En Wealia, la gestoría de las entidades deportivas, encontrarás un servicio de gestoría, consultoría y asesoría para clubes y entidades deportivas. Conocemos en profundidad vuestro sector y nos mantenemos informados de todas las leyes y normativas que os afectan.